martes, 20 de noviembre de 2018

EL PAYASO TRAVIESETE

Hace un tiempo vi esta idea en el pinterest y no me he podido resistir a realizarla. Los materiales que he utilizado han sido cartulinas , rollos de papel de cocina y tiras de papel de colores. La carita y las manos me las han coloreado los peques pero las tiras las he tenido que pegar yo porque había que hacerlo con mas cuidado ya que las tiras de papel podían romperse.



Plantilla de la carita:


Enlace: https://mascaras.dibujos.net/payaso.html

lunes, 19 de noviembre de 2018

EL LEÓN DEL CIRCO

Hoy hemos realizado en plástica una actividad muy completa sobre un león. Lo primero que han tenido que hacer los peques, es dibujar los ojos del león. A continuación, han tenido que colorearlo y posteriormente, han repasado con rotulador cada una de las lineas. Finalmente, han tenido que recortar con tijeras por las líneas para realizar la melena del león.







Plantilla:





martes, 13 de noviembre de 2018

LA CASA Y MI FAMILIA

Continuo trabajando la unidad de la casa y de la familia y para  esta semana he seleccionado el cuento La casa de Tomasa. 


Este cuento les ha encantado a mis pequeñines, ya que al principio del cuento aparecen Tomasa y su gato en una pequeña y cómoda casa y veremos como poco a poco se van incorporando nuevos personajes y se van construyendo diferentes casitas: unas encimas, otras al lado, unas grandes , otras más  pequeñas... Lo que más nos ha gustado han sido las ventanitas y puertas  que se van abriendo en cada una de las páginas y las sorpresas finales del cuento, que no os voy a revelar para que sintáis curiosidad.

Aprovechando la motivación que ha despertado este cuento en los peques, han coloreado sus casas  y han dibujado a sus familia. El resultado ha sido fantástico.










viernes, 9 de noviembre de 2018

ELMER Y SU FAMILIA

Estas semanas estamos  trabajando la unidad de la casa y la familia. Por este motivo, el sábado pasado seleccioné de la biblioteca de mi localidad algunos cuentos relacionados con la familia entre los que estaba Elmer y la tía Zelda. 


Leyendo el cuento se me ocurrió que podía hacer una actividad con las formas geométricas y los distintos tipos de familias. Para ello, utilicé  el photoshop  y con el contorno de Elmer inserté diferentes formas ( cuadrados, rombos, círculos, triángulos ) y también lineas diagonales.








Actividad:

En clase tengo cuatro equipos diferentes a los que les repartí al azar cada una de las imágenes de Elmer. La actividad consistía en colorear a Elmer de la forma que a ellos/as más le gustase y después debían ir buscando al resto de compañeros/as que tuvieran la misma forma que ellos/as para encontrar a su familia.






También lo hicimos desplazándonos por el aula y agrupándonos cada uno en nuestra casita .










jueves, 8 de noviembre de 2018

¡ A BUSCAR FRUTOS DEL OTOÑO!

Esta semana hemos comenzado a trabajar los frutos del otoño y he pedido a las familias su colaboración, para que en la medida de lo posible trajeran a clase algunos frutos que tuvieran en casa: nueces, castañas, caquis, almendras , granadas, naranjas, mandarinas... Como no podía ser de otra manera, la colaboración ha sido inmediata y los peques han traído una gran variedad de frutos del otoño con los que hemos podido realizar la actividad que  a continuación os voy a contar.



Con la ayuda de mi compañera Ángela y de Víctor hemos podido plantear rápidamente la actividad. Sin que los niños lo supieran hemos colocado diferentes carteles con los frutos del otoño en algunos de los arboles  que tenemos la gran suerte de tener en el patio. En función del cartel que teníamos puesto en cada uno de los árboles hemos esparcido los diferentes frutos que habían traído.  En la parte del patio de Primaria hemos puesto los frutos secos y en el patio de infantil los frutos carnosos. Cuando lo teníamos preparado hemos ido a buscar a los peques a clase y ya podéis imaginar la sorpresa que se han dado al ver todos los frutos debajo de cada uno de los árboles. Se me ha olvidado deciros que antes de salir de clase hemos cogido una cubeta por equipo:rojo, verde , amarillo y azul para ir guardando los frutos que encontrásemos.







Es una pena que no os pueda mostrar  fotos de los peques para que vierais la ilusión con la que lo cogían. Cuando hemos terminado de recoger los frutos del otoño hemos vuelto a clase y  hemos contado cada uno de los frutos que hemos cogido para lo cual  hemos confeccionado una tabla.


Ha sido genial comprobar como los peques han sabido interpretar quien había cogido más, quién había cogido menos...

Cómo podéis observar con esta actividad hemos trabajado muchos contenidos: frutos secos, frutos carnosos, cómo se llama el árbol que nos lo proporciona, el conteo, número mayor y menor,  los tamaños de los frutos, los colores....

Mañana tendremos la oportunidad de degustarlos.

martes, 6 de noviembre de 2018

CONCIENCIA FONOLÓGICA

¡Hola Patricia! He realizado la tarjeta de conciencia fonológica que faltaba para que puedas utilizarla con tus peques.



¿ QUIÉN SOY?

Cada año realizo un libro viajero con mis peques. El año pasado  fue sobre su nombre y este año he pensado que sería interesante que nos contaran cosas sobre sus gustos y que el resto de los niños/as tuvieran la oportunidad de preguntarles también.

Para hacer el libro viajero utilizo un cuaderno de tamaño A3 para que los peques pueden tener el espacio suficiente para colorear y escribir. Todavía los niños/as no se lo han llevado a casa para hacerlo con sus familias, pero cuando comencemos publicaré una foto para que vayáis viendo  como queda.



Os dejo el modelo que he utilizado