sábado, 13 de marzo de 2021

LISTA DE LA COMPRA

Relacionado con la unidad de las tiendas que estamos viendo en  clase , hoy he realizado algunas plantillas que podemos utilizar con los peques en el cole y en casa  tambien para dar un caracter más funcional a la escritura.









EXPERIMENTAMOS CON EL AGUA

Una de las tareas del cole que más les gusta a los peques es la de hacer experimentos. Por eso, cada semana tratamos de realizar una sesión relacionada con la unidad o con el proyecto que estamos llevando a cabo. El miércoles, los peques realizaron diferentes experimentos con el agua, descubriendo  los distintos estados en los que puede presentarse ( líquido, sólido y gaseoso)  y algunas características de la misma ( inolora o inodora, incolora ,insípida ). Para ello, utilizamos diferentes materiales: guantes y cubitos de agua congelados, colorantes alimenticios, sal, globos, distintos recipientes, botellas de agua, pipetas...







La primera  actividad que hicimos fue la de tocar un guante que estaba congelado y les pedí que me dijeran las sensaciones que les producía al tocarlo. Las respuestas fueron diversas: está muy frío, es duro, es transparente, por este lado está blandito ( el hielo se estaba derritiendo), está congelado....


A continuación, repartí a cada niño/a un cubito de hielo y les realicé la misma pregunta. Algunos peques al tocarlo pudieron apreciar que se iba derritiendo y goteando. ¿ Por qué se producía?


Al preguntarles por el color me dijeron que era transparente y  les propuse que podíamos darle un toque de color a sus cubitos con los colorantes alimetarios. Esta idea les entusiasmó. Cada uno fue eligiendo su color y echando solo una gotita.





Otra de las preguntas que les lancé fue: ¿ a qué sabe el agua? Para ello les propuse que sacaran las botellas de sus mochilas y bebieran un poquito. Las respuestas tampoco fueron unánimes: unos dijeron es salada, otros es dulce y otro peque respondió " no me sabe a nada". En relación con el agua salada otra peque respondió que el agua salada no se podía beber y que tenían que llevarla a unas fábricas . Y nos dió pie a hablar de la necesidad de depurar el agua.


También les propuse que olieran el agua y les pregunté : ¿ a qué huele el agua? unos respondieron a nada y otros dijeron huele un poquito mal. Les respondí que lo normal es que no oliera, pero que a veces el agua puede oler pero por otros motivos.


Y la última actividad que realizamos fue poner en dos vasos varios cubitos de hielo. Uno le pusimos cerca de la calefacción y otro encima de la estanteria. La pregunta que les realicé fue: ¿ Cuál de ellos se derritirá antes? ¿ Por qué?   
 


En la foto se aprecia como se derritió antes el que estaba cerca de la calefacción, ya que en el otro todavía quedaban restos del cubito de hielo.


viernes, 12 de marzo de 2021

¡LLEGÓ EL DÍA!

Esta mañana hemos asistido a una sesión de cine en el cole. Como podéis imaginar los peques han disfrutado mucho . Lo primero que hemos hecho, ha sido colocar las sillas en filas, todas ellas estaban numeradas,  y también hemos puesto la taquilla para la compra de entradas y un puesto de palomitas    (gusanitos).









Luego, los peques han formado una fila y han comprado sus entradas y las palomitas con monedas  que tenemos en el cole.






A continuación, con la entrada han tenido que buscar la fila y su asiento correspondiente.




Poco después  cuando ya estábamos todos acomodados en nuestros asientos, las luces se han apagado  y la película ha comenzado. Hemos estado todos muy atentos y calladitos como en el cine de mayores.





miércoles, 10 de marzo de 2021

¡ VAMOS AL CINE!

El viernes después del recreo tendremos una sesión de cine en el cole, ya os contaré los detalles un poquito más adelante. Hoy hemos estado realizando las entradas y los peques han rellanado la información de la misma.







1,2,3 ...PROBANDO

Como continuación de la actividad de los periodistas que realizamos la semana pasada, hemos hecho unos micrófonos para poder seguir entrevistando a las personas que tenemos alrededor o también para cantar, ya que en mi clase tengo unos grandes artistas.

Lo primero que hemos hecho ha sido pintar con témpera el rollo vacío de papel y la bola de poliespan.








Una vez  que se ha secado la témpera, he unido las dos piezas con silicona caliente y el resultado ha sido el siguiente.








sábado, 6 de marzo de 2021

NUEVO EXPERIMENTO

Algunas semanas, intentamos realizar experimentos sencillos en clase para que los peques puedan hacerlos después en casa con sus familias. Como siempre, os recomiendo que los experimentos estén supervisados por personas adultas. En este caso, hemos realizado una lámpara de lava casera. En internet podréis encontrar muchos vídeos que os indican cómo realizarlo. Nosotros en la clase lo hemos realizado con aceite de girasol, pero os recomiendo que utilicéis aceite corporal para bebés, ya que se parecia mucho mejor los efectos.