sábado, 10 de octubre de 2020
REALIDAD AUMENTADA ( EL CUERPO)
La semana pasada nuestra compañera Nines, nos prestó una camiseta que junto con una aplicación llamada Virtuali-tee nos permite observar y conocer cómo es nuestro cuerpo por dentro. Te da la posibilidad de seleccionar entre diferentes opciones ( esqueleto, aparato circulatorio, aparato respiratorio y aparato urinario). A los peques les encantó la actividad, ya que con la tablet tuvieron la posibilidad de hacerlo ellos/as mismos/as.
¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ QUEREMOS SABER SOBRE LA PREHISTORIA?
A partir de la actividad de motivación que realizamos el miércoles, hemos preguntado a los peques qué sabían y qué querían conocer sobre la Prehistoria. Como podréis leer, algunas de las respuestas son sorprendentes y muy ingeniosas. Tomando como punto de partida sus ideas previas y sus intereses sobre lo que quieren aprender, iremos realizando y dirigiendo el proyecto. Si hacéis doble clic sobre la imagen podréis leerlo mejor.
jueves, 8 de octubre de 2020
COMENZAMOS NUESTRO VIAJE POR LA PREHISTORIA
Ayer, mis compañeras y yo, iniciamos la actividad de motivación del proyecto de la Prehistoria. En días anteriores, estuvimos realizando una cueva, que mis compañeras Lorena y Raquel, decoraron con colores muy llamativos . También realizaron un fuego con pequeñas ramas , piedras y papel de seda de diferentes colores( rojo, naranja y amarillo).
Para iniciar la actividad de motivación se escondió una carta en la cueva que leímos a los peques. Esta había sido escrita por dos personajes muy conocidos de cuentos , Croniñon y Croniñona. En ella, les decían a los peques que les habían enviado a través de un túnel del tiempo unos objetos que podrían encontrar en una zona del colegio donde había mucha arena.
Como os podéis imaginar las encontraron rápidamente y disfrutaron muchísimo.
Esta actividad nos sirvió posteriormente para preguntarles sobre qué sabían de la Prehistoria y conocer sus ideas o conocimientos previos.
martes, 6 de octubre de 2020
¡TENEMOS UNA VISITA!
La semana pasada, tuvimos una visita muy especial en la clase. ¡ Menuda sorpresa se llevaron los peques! Cuando entraron de la fila se encontraron a " Chichitas" en una de las mesas esperándolos. Los peques enseguida se acercaron a verla y a tocarla. ¿ Cómo se llamaba? ¿Cómo había llegado allí?¿Quién la había traído? Como no sabíamos nada, lo primero que decidimos fue ponerle un nombre. Se propusieron muchos ( Chichitas, Salchicha, Chincheta, Desangrada, García, Morena, Medio hueso medio persona...) y al final por votación decidimos ponerla "Chichitas". Después fuimos observando y tocando todos los órganos y explicando cómo se llamaban y para qué servían cada uno de ellos.
MESA DE LUZ ( EL CUERPO HUMANO)
Hoy ,hemos realizado en la clase una actividad que les ha gustado mucho a los peques. Mi compañera Lorena se ha llevado a clase una mesa de luz , que le ha realizado su padre. En ella, hemos puesto radiografías de diferentes partes del cuerpo. Los peques han podido observar el cráneo, las costillas, las cervicales, ... y han podido ir modificando el color de la mesa de luz. Los efectos que se producen son llamativos.
sábado, 3 de octubre de 2020
¡ UNOS ARTISTAS!
Una de las actividades que más gusta a los peques de mi clase es dibujar. Esta semana, hemos utilizado la témpera para realizar un rostro con mucho colorido y muy original. Para ello , les proporcioné una silueta que encontré en el blog http://rosafernandezsalamancapintores.blogspot.com y el resultado ha sido el siguiente: